Resumen
Charles García Elisa Gpe.
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos,
pero sobretodo, la manera en como aprendemos. Sin embargo, esta modalidad de
estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a
convertirse en un estudiante en línea.
abordar las características y retos para mencionar
brevemente las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia, esto,
con la finalidad de que te resulte fácil familiarizarte con el rol que se
deberás asumir en esta modalidad.
Etapas de la
modalidad abierta y a distancia
Etapa 1
Enseñanza por correspondencia
Se caracterizaba por que el material con el que aprendían
solo era material impreso y surgió a finales del siglo XIX y principios del
siglo XX
Etapa2
Enseñanza multimedia
Ya no solo era material impreso si no también auditivo
visual etc. Y surge a partir de 1960
Etapa 3
Telemática
Empezaron a usar el cd-room y esta etapa surgió en 1970
Etapa 4
Enseñanza colaborativa basada en internet
Es ya como nuestra etapa actual donde empezamos a chatear
empezamos con Messenger correo electrónico redes sociales y esto surge a partir
de 1990
Ahora, es momento de abordar propiamente las características
que debes poseer como estudiante, y los retos a los que te enfrentarás para
lograrlo dentro de la educación en línea:
Características:
Actitud proactiva
Es ser autónomo y tomar nuestras propias decisiones sobre cómo
vamos a aprender
Compromiso con el propio aprendizaje.
Debemos ser responsables con el aprendizaje que queremos
llevar.
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y
estrategias propias
El que desarrollemos nuevas formas de aprender y no nos estanquemos
en lo que ya sabemos
Actitud para trabajar en entornos colaborativos
El aprender a trabajar con gente nueva que no conocemos de
otros lugares con costumbres diferentes pero en si con un mismo objetivo que
uno mismo
Metas propias
Establecernos que es lo que queremos hacer y cómo hacerlo
Aprendizaje autónomo y Autogestivo
Destrezas
relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la
difusión de la información y el conocimiento.
Retos
Dejar atrás el aprendizaje dirigido
Evita memorizar y repetir el conocimiento
Dejar atrás los entornos competitivos
Gestión y administración del tiempo
Destrezas comunicativas
Mitos
Es fácil y sencillo estudiar en línea,
No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información
Puedo dejar de estudiar en cualquier momento
Hay quienes creen que estudiar en línea es difícil y muy
complicado debido a que deben ser un experto en la tecnología. Sin embargo,
conforme vayas avanzando en la modalidad abierta y a distancia, te irás dando
cuenta que estos mitos son totalmente falsos, ya que ser un estudiante en línea
no es fácil ni difícil, basta, con aplicar estrategias y acciones que te
permitan autogestionaria tu aprendizaje, asimismo, resulta fundamental crear un
compromiso contigo y con tu aprendizaje, así como desarrollar tu comprensión
lectora, puesto que el entender lo que lees te evitará frustraciones y pérdidas
de tiempo. Ahora, ya identificas los elementos primordiales para enfrentarte a
esta modalidad, y lo que implica ser un estudiante en línea, esfuérzate y ten
confianza siempre en lo que realizas.
Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir
ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento
Me gustaría saber tu fuente de información, es necesario que las cites. Muchas gracias...
ResponderEliminarHola Elisa sabes me gusto mucho tu trabajo mira que tu trabajo y el de Antonio me ayudaron para poder hacer mi blog y mi resumen te mando un saludo
ResponderEliminarEli.. muy bonito
ResponderEliminarHola Elisa!
ResponderEliminarGracias por tu porción de mundo en la virtualidad!
Saludos!